consejos-para-conseguir-suscriptores-en-tu-canal-de-youtube

21 consejos para conseguir suscriptores en tu canal de YouTube

Hoy en día muchas empresas, profesionales y particulares cuentan con un canal de Youtube como herramienta para promocionarse. Igual que sucede con las redes sociales, uno de los principales objetivos es conseguir seguidores o suscriptores. Pero este objetivo no es fácil, requiere de esfuerzo y mucha paciencia. En este post quiero darte algunos consejos para ayudarte a conseguir más suscriptores en tu canal pero recuerda algo, no esperes tener mil suscriptores de un día para otro, es un trabajo continuo y a largo plazo.

YouTube y algunos datos relevantes

  • YouTube fue fundado por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California. La idea de Youtube surgió ante las dificultades que experimentaron al tratar de compartir vídeos tomados durante una fiesta en San Francisco.
  • YouTube tiene más de 2.000 millones de usuarios activos.
  • El 79% de los usuarios de Internet afirman tener una cuenta de YouTube.
  • Cada día visitan la web más de 30 millones de visitantes. De hecho es la tercera página web más visitada del mundo (después de Google y Facebook).
  • Según “Think with Google” 6 de cada 10 personas prefieren ver vídeos online antes que televisión en vivo.
  • Los usuarios de YouTube ven en promedio 1000 millones de horas de vídeos al día y generan miles de millones de visitas. 
  • Cada minuto se suben 500 horas de vídeo a YouTube en todo el mundo.
  • La duración promedio de los vídeos más vistos en YouTube está entre 31 y 120 segundos.
  • Los ingresos anuales de Google generados a través de YouTube son de 4.000 millones de dólares.
  • La música es el tipo de contenido más consumido. Le siguen los tutoriales y los videos de entretenimiento, entre los que se destacan los programas de TV o vídeos de humor.
  • La mayoría de las veces, las personas que ingresan a YouTube terminan viendo más vídeos de los que tenían pensado.
  • Uno de cada tres adultos (de entre 18 a 54 años) dice que fueron ayudados por YouTube en el último año para conocer mejor un producto antes de comprarlo.

Ventajas de tener un canal de YouTube

  • YouTube es un medio económico para dar a conocer tu marca o tu empresa. También lo es para promocionarte como profesional y experto en tu sector.
  • El formato de vídeo se caracteriza por ofrecer cercanía a tu público, permite humanizar tu marca.
  • Si tu canal cuenta con un tráfico considerable , puedes obtener ingresos a través de la publicidad.
  • Te ayuda a mejorar tu posicionamiento en los buscadores. Además Youtube es el segundo buscador más utilizado en Internet.
  • Los vídeos e imágenes llaman más la atención del público y además son más fáciles de recordar.
  • Los usuarios pueden votarte y comentarte, lo cual te permite obtener una información relevante de la opinión que tienen los consumidores sobre tu servicio o producto.
  • Crear un vídeo semi-profesional no es difícil ni necesita de gran inversión. Sólo necesitas conocer algunas pautas  para su elaboración y saber utilizar algún programa de edición de vídeos. Aula CM en este post te muestra algunos de ellos.
  • El uso de YouTube es gratuito por lo que es un medio perfecto para darte a conocer si no dispones de medios económicos.
  • El proceso de subir vídeos a tu canal es muy sencillo y rápido, y puedes hacerlo en casi todos los formatos.
  • Tienes un público potencial grande, 2.000 millones de usuarios de YouTube.
  • Permite la visualización de tus vídeos desde desde cualquier dispositivo, portátil, smartphone, tablet, etc,
  • Los vídeos que subas a tu canal pueden ser vistos en todo el mundo.

¿Por qué es importante tener suscriptores en tu canal de YouTube?

1.-Lo suscriptores son el público que más tiempo están en tu canal. Además, si reciben notificaciones cuando subas un nuevo vídeo, lo más seguro es que vuelvan a tu canal para visualizarlo.

2.-Sabemos que los canales que tienen mayor número de suscriptores y visualizaciones aparecen en los primeros resultados de las búsquedas.

3.-Te permiten crear una comunidad, vas a poder interactuar con ellos al igual que ellos se relacionen entre sí compartiendo sus opiniones.

4.-Tener muchos suscriptores te sitúa como un referente y experto en tu nicho.

5.-Puedes obtener ingresos a través de la publicidad.

21 consejos para conseguir más suscriptores en tu canal de YouTube

Esta es la tarea más difícil. Una vez que has subido tus vídeos necesitas que sean visualizados y además conseguir que las personas que visiten tu canal se suscriban. ¿Y como lo conseguimos? Aquí te dejo algunos consejos.

1.- Conoce a tu público

Ten claro el público al que te diriges, cuales son sus gustos, aficiones y comportamiento. Esto te va a ayudar a crear vídeos que les interese y que les atraiga tanto como para suscribirse a tu canal.

2.- Cuida a tu comunidad

Conseguir suscriptores puede ser tu principal objetivo pero no debes olvidar a aquellos que ya tienes. Cada comentario que realicen sobre tu vídeo, coméntalo de manera correcta. ¿De que te sirve conseguir nuevos suscriptores si los que ya tenías dejan de serlo? Por lo tanto, cuídalos, interactúa con ellos, pregúntales, en resumen, crea una comunidad en torno a tu marca. Y no te olvides de contestar a todas aquellas dudas que te planteen.

El desarrollo de una comunidad en YouTube es un proceso continuo, no siempre sucede de la noche a la mañana. Así que sé optimista y sigue avanzando aunque al principio los números no se correspondan con lo que esperabas.

'El desarrollo de una comunidad en YouTube es un proceso continuo, no siempre sucede de la noche a la mañana.'Haz click para twittear

3.- Genera contenido de calidad y valor

Los contenidos que subas a YouTube tienen que ser útiles y de buena calidad. Tu vídeo debe ser lo suficientemente valioso como para que los usuarios estén dispuestos a suscribirse a tu canal. Los tutoriales y vídeos educativos e informativos son excelentes para este fin.

4.- Cuida el diseño de tu canal

Tu canal debe estar cuidado desde el principio al final, desde la cosa más insignificante a la más evidente. Esto es un trabajo fundamental porque será la carta de presentación a tu posible nuevo suscriptor. El nombre del canal, la imagen o ícono de usuario, cabecera o banner, descripción, vinculación a otras redes sociales ,etc. Puede que los vídeos que publiques sean geniales pero si tu canal está descuidado no van a tener éxito.

 

ejemplo-cabecera-canal-de-youtube5.- Utiliza las palabras claves

¿Qué es una palabra clave? Las Keywords o Palabras Clave son esencialmente preguntas que le haces a los buscadores y que se esfuerza en contestar de la mejor forma posible.

Debes asegurarte de que el texto que rodea al vídeo esté totalmente optimizado y se pueda encontrar fácilmente en los motores de búsqueda de Google y YouTube. Optimiza al máximo los títulos, etiquetas y descripciones de cada uno de tus vídeos.

6.- Organiza tu contenido en listas de reproducción

Esto te va a permitir agrupar un conjunto de vídeos bajo un temática común, favoreciendo al usuario la visualización de varios vídeos relacionados con sus intereses.

ejemplo-lista-de-reroduccion-canal-de-yotutube

7.- Colabora con personas influyentes de tu sector

Puedes aumentar la visibilidad de tu contenido y conseguir la confianza de nuevos usuarios más rápidamente. Los micro-influencers son una buena opción y te pueden ayudar a conseguir nuevos suscriptores ya que, a pesar de que cuentan con un número menor de seguidores, son fiables y muy respetados por su público.

ejemplo-colaboracion-canal-de-youtube

8.- Crea un inicio de vídeo interesante y atractivo

Según Visible Measures, los 10 primeros segundos son fundamentales para que el usuario siga visualizando un vídeo. Por lo tanto, las primeras imágenes, texto o palabras deberían ser suficientes para que el usuario se detenga a visualizar todo el contenido del vídeo.

9.- Crea un trailer de tu canal

Muchos canales de YouTube muestran un avance del canal en la parte superior de la página que se reproduce automáticamente cuando los visitantes llegan al canal. Esto te ayuda a mostrarles a tus visitantes no suscritos, que es lo que pueden esperar de tu canal y pedirles que se se suscriban.

10.- Desarrolla un tema visual consistente para las miniaturas de vídeos

Las miniaturas son una fuente de atracción para que las personas se decidan a visualizar tus vídeos. YouTube te permite personalizar la miniatura de todos tus vídeos y es interesante que le dediquemos tiempo a hacerlos lo más atractivos posible.

ejemplo-miniaturas-videos-de-youtube

11.-Promociona tus videos

Los vídeos de YouTube se pueden compartir en todas las plataformas, incluyendo Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest e incluso incorporarlo en tu blog. Cuanto más se comparta tu vídeo, y en más plataformas esté presente, mayor será su alcance obteniendo más visitas y posiblemente nuevos suscriptores.

12.-Utiliza las llamadas a la acción

Al final de tus vídeos, realiza llamadas a la acción para que se suscriban a tu canal, comenten tu vídeo, etc. La pantalla final de un vídeo es una herramienta muy eficaz que te permite dirigir a los espectadores al siguiente contenido y, de esta forma, mantener al espectador en tu canal. Puedes añadirla en los últimos 5-20 segundos del vídeo. Esto va a permitir que el usuario no tenga que buscar el enlace sino que directamente puede hacer clic en él y la probabilidad de que lo haga es mayor.
Ver final de este ejemplo

suscribirte-canal-de-youtube-ejemplo

13.-Utiliza las tarjetas de Youtube

Las tarjetas se superponen sobre el videos con diferentes propósitos: dirigir a tu audiencia a una página web, promocionar una lista de reproducción, informar de tu campaña de recaudación de fondos… Dentro de un mismo vídeo puedes usar un máximo de 5 tarjetas diferentes.

Las tarjetas no están disponibles en los vídeos creados para niños.

tarjetas-videos-de-youtube

En este enlace puedes ver cómo añadir una tarjeta a tu video.

14.-Incluye tu logo en todos los vídeos

YouTube permite incluir el logo o marca de agua en los vídeos. Esto te ayudará a que te recuerden mejor además de proteger los derechos de autor.

En este enlace puedes ver cómo incluirlo.

15.-Se constante

Se constante, tanto en la publicación periódica de vídeos (días, horas) como en el estilo de tu canal. Establecer un calendario de publicaciones puede ayudarte en esta tarea. Si el usuario entra a tu canal y solo tienes unos pocos vídeos y además si publicas irregularmente , seguramente no se suscriba a tu canal.

16.-Monitoriza tus analíticas periódicamente

Medir, medir y medir. Esto te va a permitir saber si lo que haces está teniendo resultados o no, y realizar los cambios oportunos de ser necesario. Puedes utilizar YouTube Anlaytics . Te muestra gráficas, datos, informes con histórico de reproducciones, fuentes de tráfico, retención de audiencia, número de “Me gusta” o de “No me gusta” y una larga serie de datos que te permiten planificar en función de los mismos. También puedes utilizar Statsheep o  Social blade.

17.-Tu canal debe estar en sintonía con las demás redes sociales

Debes cuidar que el aspecto y que su contenido se corresponda con el de resto de redes sociales, blog y web. Esto va a facilitar a tu usuarios que identifiquen tu canal si ya te siguen en otras plataformas.

ejemplo-portada-canal-de-youtube

 

consonancia-facebook-y-canal-de-youtube

18.-Realiza campañas de pago

Youtube te ofrece la posibilidad de realizar campañas a través la publicidad Adwords. También puedes promocionar tus vídeos en Facebook Ads para llevar tráfico a tu canal de YouTube.

19.-Integra tu canal de Youtube en tu página de Facebook

Puedes hacerlo a través de la aplicación de Youtube Tab.  Aquí tienes un vídeo para que sepas como puedes hacerlo .

insertar-canal-de-youtube-en-facebook

20.-Crea series de vídeos

En YouTube, cuando un vídeo llega al final, tienes la posibilidad de que se reproduzca automáticamente otro de tu propio canal o recomendarlo. Con ello aumentaras el número de visualizaciones de tu vídeos y la posibilidad de que el usuario se suscriba a tu canal.

series-de-videos-en-youtube

21.-Agrega etiquetas a tu vídeo

Esto te ayudará a mejorar las probabilidades de que tu vídeo aparezca en el motor de búsqueda de YouTube cuando lo usuarios realicen la búsqueda utilizando alguna de las palabras que has seleccionado.

etiquetas-en-youtubeConclusión

Como has comprobado hay muchas cosas que puedes mejorar para hacer más visible tu canal y conseguir suscriptores. Pero como te dije al principio, no es tarea fácil y debes ser constante. No olvides nunca cuáles son los intereses de tu público y ofrécele aquello que le es útil y relevante. Ésto y un canal optimizado te permitirá obtener un mayor número de suscriptores.

¿Qué otro consejo darías para conseguir más suscriptores? ¿Qué elemento consideras básico para que funcione un canal de YouTube?

5/5 - (2 votos)
4 Comentarios
  • Dani Collada
    Publicado en 16:34h, 16 noviembre Responder

    Hola Rocio,

    Me llamo Dani Collada, no había nunca entrado en tu Blog y me encanta. Reconozco que Youtube y el formato video es el que más miedo nos da a los que nos dedicamos al Marketing Digital, pero en un futuro creo que todo irá en esa dirección. Puede que incluso las redes sociales acaben solo en formato video.

    Espero leerte más a menudo, un abrazo.

    • Rocio Hernández
      Publicado en 08:37h, 17 noviembre Responder

      Muchas gracias Dani, me alegro que te haya gustado mi blog. Como dices, los que nos dedicamos al Marketing Digital debemos comenzar a introducir en nuestra estrategia el formato vídeo sí o sí.Los contenidos visuales son, en la actualidad, una oportunidad inmejorable para ganar visibilidad.Gracias de nuevo por tu comentario. Un abrazo.

  • Ivan
    Publicado en 04:28h, 30 diciembre Responder

    Hola, gracias por los consejos, sin duda de gran ayuda a todas las personas que deseamos sacar adelante nuestro canal.

    Hasta pronto!

Publicar un comentario
Responsable: Rocio Hernández Cruz.
Finalidad: gestionar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Destinatario: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Rocio Hernández Cruz) dentro de la UE. Ver política de privacidad de OVH HISPANO. (https://www.ovh.es/soporte/aviso-legal/#data-perso).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en rociohc1981@hotmail.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.rociohernandezcruz.com, así como consultar mi política de privacidad.

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

q

No te pierdas las últimas noticias y novedades de mi blog.

Tus datos están a salvo conmigo porque cumplo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y esta es la info que debes saber:
Responsable: Rocío Hernandez Cruz.
Finalidad: recibir noticias y novedades de mi blog.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing) que también cumple con el RGPD .
Derechos: evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Close