que-es-el-video-marketing

¿Qué es el video marketing? Todo lo que necesitas saber

El video como herramienta de comunicación nos ofrece innumerables beneficios. Los mensajes transmitidos a través de él suelen atraer más la atención del público y además se recuerda mejor.  En este post te voy a explicar todo lo que necesitas saber. ¿Empezamos?

¿Qué es el video marketing?

El video marketing es una técnica donde el video es la herramienta principal para dar a conocer un producto, servicio o marca,… En definitiva, se utiliza para conseguir diferentes objetivos. Cada vez más empresas y profesionales lo incorporan en su estrategia.

Además ofrece múltiples posibilidades y beneficios frente a la saturación de publicidad a la que están acostumbrados los clientes. Llamar su atención y además ser recordados, es uno de los principales objetivos de las marcas y el vídeo marketing te ayuda a conseguirlo.

Ventajas de utilizar el video marketing

Esta son las principales ventajas que te ofrece el video marketing:

  • Accesibilidad y compatibilidad. 

Actualmente el vídeo puede ser compartido prácticamente en cualquier red o plataforma digital.

  • Aumenta la conversión.

Las empresas que utilizan el video para informar sobre su producto o servicio son mejor valoradas por los clientes ya que obtienen más información, aumentando su confianza y ayudando en la decisión de compra.

  • Mejora el engagement. 

El video permite transmitir un mensaje de forma original. La elaboración de videos informativos o de entretenimiento aumenta la interacción de tu público y hace crecer tu comunidad. Además de atraer a más público consigues fidelizar al que ya tienes ofreciéndole un contenido de valor y capaz de resolver dudas sobre tu producto o servicio.

  • Mejora el SEO.

Google muestra como resultados destacados vídeos que han sido subidos a YouTube. Si has creado un buen vídeo y está optimizado, aparecerá en los primeros resultados de la búsqueda. Por otro lado, si este vídeo está en tu web, aumentará el tiempo de permanencia del usuario en ella mejorando tus estadísticas.

  • Aumenta el tráfico a tu web.

Los vídeos que publicas en tu canal en Youtube o Vimeo, redes sociales,… pueden dirigir tráfico hacia tu web corporativa.

  • Te diferencia de la competencia.

El video te ayudará a diferenciarte de la competencia. Cierto es que el video marketing cada día se utiliza más pero aún existen muchas empresas o profesionales que no lo hacen. Aprovecha esta oportunidad y enséñale al público que eres diferente y capta su atención. Hazte un referente de tu sector.

  • Concede viralidad.

El video es el formato que más se comparte en Internet. Es más probable que un usuario comparta un video explicativo de alguno de tus productos o servicios que un enlace a tu página. Asimismo el video te permite transmitir emociones, algo que es más complicado de conseguir con texto.

  • Es económico.

El coste de crear un video marketing no tiene porque ser elevado. Existen herramientas para la edición de videos con unas cuotas razonables y las plataformas donde compartirlo (YouTube, redes sociales, etc…) son gratuitas.

  • El mensaje es más claro y directo.

El video te permite enviar el mensaje de una manera más efectiva y explicar el contenido con más detalle utilizando la imagen, música, voz en off y texto

 

  • Los vídeos facilitan retener mejor la información

Según un estudio del Wharton Research Centerlos humanos retenemos el 10% de lo que leemos o escuchamosmientras que guardamos en nuestra memoria el 50% de lo que vemos. Llegar al usuario por varios sentidos a la vez favorece el recuerdo del mismo. Por lo tanto, si queremos que nuestro público rememore nuestro producto o servicio el video es una perfecta herramienta.

  • Un complemento excelente para tu campaña de email marketing.

Combinando acciones de vídeo marketing dentro de una estrategia de email marketing se puede lograr mejores resultados como por ejemplo el aumento en la tasa de apertura.

video-marketing-en-email-marketing

  • Aporta cercanía y transparencia.

Una página web con un video de bienvenida y dándote a conocer, genera proximidad y confianza del usuario.

Tipos de video marketing

1. Corporativo

Es un video perfecto para conseguir una buena imagen de tu empresa. Puedes presentarte y darte a conocer especificando a que te dedicas, cuales son tus valores de marca, etc… generando confianza en el usuario.  Muestra la cultura corporativa a través de la imagen y el sonido.

 

2. Tutorial

Videos cortos para explicar el funcionamiento de un producto de manera sencilla. Te ayuda a mostrar tus servicios o productos de una manera original y práctica además de posicionarte como experto en el sector. Los videos donde se explican cómo hacer ciertas cosas o se dan consejos, pueden aportar nuevas ideas de como usar tu producto y suele gustar mucho al público. ¿Quién no ha visto nunca un tutorial?

3. Testimonial

Una potente herramienta para obtener credibilidad. Con este video los clientes, colaboradores,… pueden narrar en primera persona su experiencia con tu producto o servicio favoreciendo tu reputación de marca. Sabemos que hoy en día la opinión de otros clientes son muy valorados por los indecisos.

 

4. Videoblog

Es una manera interesante de sustituir el clásico post escrito de un blog por un video. Son más atractivos y el protagonismo lo adquiere el profesional.

 

5. Publicitario

Similares a los de la TV pero suelen ser más cortos y entretenidos.

6. Storytelling

A la mayoría de nosotros nos gusta escuchar historias que nos «enganchen». Una manera perfecta de llegar a tu público es a través del Storytelling. Además de contar una historia te permite transmitir valores de tu marca llegando a la parte más emocional de la persona. Suelen ser algo más largos y pretende impactar al cliente.

7. Entrevistas

A través de una conversación con personas relevantes del sector ofrecemos al usuario un contenido interesante y atractivo de un modo más ameno.

 

8. Virales

Su principal objetivo consiste en que sea compartido y generar notoriedad. 

 

9. Videos demostrativos de productos o servicios

Enseñan las principales características de un producto o servicio, en que se diferencia de la competencia y sus principales ventajas. Las personas, antes de realizar una compra, quieren asegurarse de que van a tomar la decisión correcta. Por ello es muy importante que las personas puedan ver cómo funciona el producto y cada una de las aplicaciones que tienen ya que les puede ayudar a la decisión de compra. Este tipo de video se puede realizar en productos tangibles e intangibles como puede ser un servicio.

 

10. Video concurso

Es una manera efectiva para conseguir que tu público participe. Por ejemplo, puedes pedir que suban un video utilizando tu producto. Te permite llegar a tu target de forma espontánea y reforzar tu imagen de marca.

11. Video evento

La idea es crear un video donde haya imágenes, entrevista a participantes, opiniones de asistentes,…y que recoja los momentos más destacados del evento.

12. Interactivos

El vídeo interactivo es un paso más en la evolución de la experiencia del espectador en el que se convierte en una parte activa de la historia.

 

Consejos para hacer un buen video marketing

Define tu target o público objetivo

El vídeo tiene que ser creado en función de los gustos, intereses e inquietudes de tu público objetivo. Por ello debes hacer antes un estudio de mercado para tener claro quién es tu buyer persona y así te será más fácil conectar con él.

Define tus objetivos

Como en toda acción de marketing debes establecer cuáles son tus objetivos, que quieres conseguir y como lo vas a hacer. Esto te va a servir para elegir que tipo de video vas a crear y el mensaje que quieres transmitir.

Elige donde vas a estar presente

Teniendo en cuenta tu plan de marketing, debes elegir en que redes sociales o plataformas vas a estar presente. Puedes tener en cuenta donde se encuentra el público al que va dirigido tu video. Cuando lo hayas decidido, deberás tener en consideración las características y exigencias de cada una de ellas.

Integra el video marketing en tu estrategia

Antes de nada, debemos tener definido nuestro plan de marketing. El video será una parte de éste y debe estar perfectamente incorporado para conseguir los objetivos establecidos en el plan.

Duración

Es importante tener en cuenta la duración del video, ni demasiado corto ni demasiado largo. Debe transmitir de inmediato su valor y responder a la pregunta «¿por qué debería verlo?». Respecto a los minutos, en Internet encontramos diferentes opiniones. Para mí lo importante es que seas capaz de transmitir el mensaje completo en el menor tiempo posible.

Originalidad

Un video debe ser capaz de captar la atención del usuario, además de generar sensaciones y despertar interés. Una manera de conseguirlo es sorprendiendo al público, que no sean capaces de intuir de que trata el vídeo. Solo de este modo vas a conseguir que sea visualizado en su totalidad y además sea recordado.

Calidad

No olvides que con estos videos estas transmitiendo la esencia de tu marca y por ello no podemos descuidar su aspecto. Cuanto más profesional y mejor calidad, mejores serán los resultados que obtendrás.

Promoción

Promociona tu video antes y después de lanzarlo. Promueve su fecha de lanzamiento, canales, etc..Utiliza las diferentes redes sociales y plataformas para darle difusión: Facebook, YouTube,…

Genera interacción

Al fin y al cabo, uno de los principales objetivos del video marketing es que sea comentado y compartido por el usuario. Por lo tanto, crea un contenido tan valioso que invite a ello.

Emociona

El vídeo es uno de los mejores formatos para provocar una respuesta emocional. La imagen, el sonido, etc. son elementos esenciales para conseguirlo.

Optimiza tu vídeo y no te olvides del SEO

Un video optimizado conseguirá obtener un mayor número de reproducciones. Cada plataforma tiene sus características, así que no te olvides de adaptarlo.

Por si te interesa, te dejo algunos consejos para conseguir más suscriptores a tu canal de YouTube.

Crea un título llamativo y utiliza la palabra clave en él y en la descripción. Te ayudará a posicionarte mejor tanto en Youtube como en Google.

Céntrate en la historia y no en la venta

Los clientes suelen molestarse si tienen la sensación de que lo único que quieres es venderles. Al igual que sucede con el marketing de contenidos escrito debes centrarte en el valor que vas a ofrecer tu público, sólo de esa forma conseguirás llamar su atención y conseguir que te recuerden.

Presta atención al los primeros segundos del video

Ya sabemos que los primeros segundos del video son claves para que la persona continúe visualizándolo. Por ello necesitamos captar su atención desde el principio.

Haz que el cliente se sienta identificado

Si ya conocemos quien es nuestro público objetivo, esto será mas fácil de conseguir. En la realización del video debemos tener en mente quien es nuestro potencial cliente y que necesidades tiene, de este modo conseguiremos que se identifique mientras lo visualiza.

Mensaje relevante

El principal objetivo del video es transmitir un mensaje de un modo directo y claro. Por ello debes asegurarte de que el mensaje que vas a transmitir sea relevante y de valor para tu público. No olvides que los videos son una excelente herramienta para posicionarte como un experto en tu sector.

Llamadas a la acción

No te olvides de crear llamadas a la acción convincentes en los vídeos, cómo “Visita nuestra web”, “Síguenos en las redes sociales”, etc… Informa de tus datos de contacto y URL.

Compatible con el móvil

El uso del móvil para visualizar videos está en constante crecimiento. Por ello debes asegurarte que se pueda visualizar sin problema alguno. Según el estudio Online Video Forecasts 2017 que Zenith,

La visualización de videos a través de los dispositivos móviles se ha incrementado en un 35%.Haz click para twittear

Haz preguntas 

Esfuérzate por crear compromiso y conversación con tu video haciendo preguntas al espectador. También puedes pedirles a los espectadores que dejen sus cuestiones en la sección de comentarios.

Mide los resultados

Los datos que obtengas te van a ayudar para tu próxima producción. Son la única manera de asegurarte que estás haciendo lo correcto.

Herramientas

Wideo 

Una plataforma para crear videos animados online. Te permite crear videos explicativos, demostración de productos, etc. Tiene una parte gratuita y otra de pago.

Videolicius

Puedes crear cualquier tipo de video en pocos minutos y publicarlo en webs y plataformas sociales.

Videolean

Puedes realizar todo tipo de videos y además te ayudan a crear un plan de contenido si lo deseas. Es de pago.

Camtasia

Es un potente software de edición de videos. Una de sus ventajas es que se puede adquirir con un único pago.

Vyond

Te permite realizar videos animados de una forma sencilla e intuitiva. Tiene un periodo de prueba gratuito y diferentes planes de precios según tus necesidades.

WeVideo

Es una herramienta fácil de utilizar. Almacena tus videos en la nube  y puedes descargarlos o compartirlos directamente en las diferentes plataformas. Tiene una versión gratuita y otras de pago.

PowToon

Con esta herramienta puedes crear videos animados. Tiene una versión gratuita y otra de pago. Es intuitiva y cuenta con varias plantillas que puedes utilizar.

Conclusión

El video marketing es una gran técnica para darte a conocer de una forma cercana y entretenida. Te permite presentar tus productos o servicios con originalidad y conseguir que seas recordado por el usuario. Por lo tanto, empresas y profesionales deben plantearse introducir el video en su plan de marketing por los beneficios que aporta. Si aún no lo has hecho, ¿a que esperas?

¿Has introducido el video marketing en tu estrategia? ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¿Qué herramienta utilizas?

¿Te apetece valorar este post?
Sin comentarios

Publicar un comentario
Responsable: Rocio Hernández Cruz.
Finalidad: gestionar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Destinatario: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Rocio Hernández Cruz) dentro de la UE. Ver política de privacidad de OVH HISPANO. (https://www.ovh.es/soporte/aviso-legal/#data-perso).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en rociohc1981@hotmail.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.rociohernandezcruz.com, así como consultar mi política de privacidad.

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

q

No te pierdas las últimas noticias y novedades de mi blog.

Tus datos están a salvo conmigo porque cumplo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y esta es la info que debes saber:
Responsable: Rocío Hernandez Cruz.
Finalidad: recibir noticias y novedades de mi blog.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing) que también cumple con el RGPD .
Derechos: evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Close