Guía de Marketing Digital para negocios locales
Contenidos
Gracias a Internet y al Marketing Digital, el potencial y el nivel de crecimiento de los negocios locales ha cambiado considerablemente. Los dueños de negocios locales pueden pensar que el Marketing Digital solo funciona en las grandes empresas. Con este post quiero hacerte ver que esto no es cierto, el Marketing Digital es para todo tipo de negocios, por pequeño que sea. Hay que definir de antemano unos objetivos y una estrategia ya que, «estar por estar» no sirve de nada. Son muchos los beneficios que aporta el Marketing Digital ayudándote a conseguir más clientes y aumentar las ventas.
El Marketing Digital es para todo tipo de negocios, por pequeño que seaHaz click para twittearVentajas del Marketing Digital
Mayor alcance y segmentación
Una de las mayores ventajas del Marketing Digital es la posibilidad de llegar a un mayor número de potenciales clientes y la posibilidad de segmentar a tu público en función de las características de tu buyer persona. La facilidad que existe por ejemplo, en las redes sociales, para segmentar tu audiencia permite acciones especializadas en función de intereses, ubicación, edad, sexo u otros criterios, consiguiendo llegar al público objetivo que deseas aumentando las posibilidades de conversión.
Relación más directa con el público
La relación más cercana con el público objetivo se puede alcanzar a través de las redes sociales, blog,… ahorrando tiempo y costes. Te permite una comunicación directa con el consumidor. Gracias a la información que obtienes, puedes utilizarla para mejorar tus productos o servicios y ofrecer un producto “a medida” para tu cliente. Además te permite ofrecer un servicio de atención al cliente de gran calidad e instantáneo y una accesibilidad a la marca las 24 horas del día. Todo esto se traduce en mayor engagement y satisfacción del cliente.
La facilidad de medición de los resultados y la adaptación de las estrategias
En Marketing Digital básicamente todo se puede medir. Es una sus principales ventajas además de la facilidad con la que estos datos pueden ser obtenidos. Las herramientas de Marketing Digital te ofrecen estadísticas muy completas y te permiten hacer un seguimiento de la campaña de forma detallada. Esto te da la posibilidad de conocer en todo momento si estas alcanzando los objetivos establecidos y hacer correcciones de ser necesario. Por lo tanto, tienes total capacidad de control y corrección de tu estrategia a tiempo real.
Monitorización de la marca
Existen numerosas herramientas que permiten y facilitan la monitorización de tu negocio en Internet. Esta es una forma barata y eficaz de conocer la percepción que el usuario tiene acerca de tus servicios o productos, además de ser también muy eficaz para evitar y/o administrar una posible crisis.
Los costes son mucho más asequibles comparados con los canales del Marketing Tradicional. Internet ha abaratado mucho los costes de la publicidad y, con una inversión pequeña en Marketing Digital, es posible obtener mejores resultados que en canales tradicionales.
Aumento de la red de contactos
Estar presente en Internet y ganar visibilidad te permite estar en contacto con otros negocios y profesionales con los que puedes establecer colaboraciones para mejorar tu negocio.
Puedes llegar donde llegan las grandes marcas
Supongamos que tienes una tienda de electrodomésticos. Con el Marketing Tradicional, el coste en publicidad para llegar a un elevado número de personas sería muy alto. Sin embargo, el Marketing Digital te permite llegar a un mayor número de potenciales clientes, como podría hacerlo una gran marca, con una pequeña inversión.
Elabora un Plan de Marketing Digital
¿Qué es un plan de Marketing Digital?
Es un documento que recoge tus objetivos junto a las estrategias y acciones que vas a llevar a cabo para conseguirlos.
Este plan te va a ayudar como guía de las acciones que debes realizar y no fracasar en el intento.
¿Cuál es la estructura de un plan de Marketing Digital?
Análisis de la situación
Consta de dos partes:
1.-Análisis Interno
Este análisis te va a permitir conocer el estado de tu negocio: redes sociales, página web, blog, posicionamiento en buscadores, etc.
2.-Análisis externo
Aquí debes estudiar tu mercado, quién es tu público objetivo y que está haciendo tu competencia. Un análisis DAFO te va ayudar a conocer la situación real de tu negocio.
Establece unos objetivos
Define los objetivos que quieres conseguir. Estos objetivos deben ser SMART. ¿Qué significa esto? Tienen que ser objetivos específicos, medibles, alcanzables y relevantes.
Ejemplos de objetivos:
-Conseguir nº seguidores de tu página de Facebook en los próximos tres meses realizando 3 publicaciones diarias.
-Conseguir nº nuevos suscriptores para tu Blog en los próximos 6 meses con una publicación semanal.
-Aumentar un % las ventas del producto X durante la campaña de Navidad.
-Reducir la tasa de rebote de usuarios en tu web en un % antes de final de año.
Estrategias y tácticas
Una vez que tengas definidos tus objetivos, tienes que saber cuales van a ser las estrategias y acciones que vas a llevar a cabo para conseguirlos.
Por ejemplo: para conseguir aumentar el número de seguidores de tu página de Facebook la estrategia sería crear un sorteo y la táctica anunciarlo en Facebook y en tu página Web.
Mide los resultados
Esta puede ser la parte más «aburrida» pero es necesaria. No te va a servir de nada llevar a cabo una estrategia de Marketing Digital si no sabes los resultados que estás obteniendo y si se corresponden con los deseados. Para ello tienes que utilizar KPI´s que se definen como: “una medida del nivel del desempeño de un proceso. El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado de antemano y normalmente se expresa en porcentaje“. Existen muchos KPI´s, aquí te dejo un enlace de David Soto con los 15 KPI fundamentales en Marketing Digital
Marketing en Redes Sociales (Facebook, Twitter e Instagram)
Las redes sociales son una gran herramienta para dar a conocer tu negocio y aumentar tus ventas. El principal factor es el número elevado de usuarios que tiene cada red social.
¿Por qué es tan importante que los negocios estén presentes en las redes sociales?
Porque los clientes y potenciales clientes están ahí
Cada vez dedicamos más tiempo a las redes sociales. Según en estudio de la agencia de marketing Mediakix, dedicamos aproximadamente dos horas diarias a las redes sociales. ¿Piensas que diariamente todo ese público y durante ese tiempo pasa por la puerta de tu negocio? Yo creo que no. Entonces, ¿porque no estar presentes donde están tus clientes potenciales?
El usuario acude a las redes sociales para chatear, saber que hacen sus contactos, ver videos, escuchar música, dar su opinión sobre compras realizadas y por supuesto, seguir a las marcas. Según el estudio anual de redes sociales elaborado por el IAB un 83% declara ser fan/seguir marcas a través de las redes sociales.
Porque puedes conocer mejor a tus clientes y obtener datos importantes
En las redes sociales tenemos la oportunidad de estar más cerca de tus clientes e interactuar con ellos. Esto te permite conocer que necesidades tienen, que piensan de tus productos y servicios, que es lo que más valoran de tu negocio, etc. Una información que puedes aprovechar para mejorar tus productos, prestar un mejor servicio y conseguir un mayor número de clientes.
Porque consigues mayor visibilidad
Las redes sociales te dan la oportunidad de mostrar al público tus productos y servicios de una manera abierta. Los usuarios, en un par de clics, pueden llegar a conocer tu negocio.
Porque te da la oportunidad de proporcionar mas información y contenido a tu público
Las redes sociales son la herramienta perfecta para mantener informados a tus clientes sobre novedades, ofertas, eventos, noticias, etc.. relacionados con tu negocio.
Porque los costes en publicidad son menores
La publicidad en Facebook , Twitter, etc. es bastante económica y sus resultados son muy buenos.
Porque mejora el engagement
Las redes sociales aumentan la capacidad de la marca para involucrar a tu audiencia y crear un compromiso a largo plazo que les acabe llevando a convertirse en clientes.
Facebook es algo más que un sitio donde estar en contacto con personas y compartir fotos y vídeos, es una gran herramienta para los negocios, donde pueden dar a conocer sus productos o servicios a un gran número de personas, sus fans, y relacionarse con ellos de una manera rápida y sencilla.
Muchos negocios ya están aprovechándose de esta red para crecer, conseguir una mejor relación con sus seguidores y por supuesto vender más.
Facebook es una red social perfecta para que tu negocio consiga más visibilidad.
¿Cómo utilizar Facebook para promocionar tu negocio?
Crea una página en Facebook
El primer paso es crear una Fan Page para mantener una presencia profesional. Además te proporciona interesantes estadísticas de tu público y publicaciones que has realzado, si no quieres utilizar otras herramientas. Para crear una página en Facebook, puedes ingresar al siguiente enlace y luego simplemente seguir las instrucciones.
Te dejo un enlace de Juan Camilo Alvarez, donde explica detalladamente como crearla.
Consigue seguidores para tu página
Existen muchas formas de conseguir seguidores. Aquí tienes algunas:
- Invita a los contactos de tu perfil personal.
- Incluye la posibilidad de hacerse fan directamente en tu sitio web y/o blog.
- Invita a tus suscriptores por email para que se hagan seguidores.
- Utiliza los anuncios de Facebook.
- Crea una Landing Page.
- Conecta tu página con Twitter y demás redes sociales.
- Fomenta la conversación.
- Muestra tu página fuera de Facebook. Puedes promocionarla en el material publicitario que utilices para tu negocio e incluso puedes anunciarlo directamente en tu negocio, con una pegatina o cualquier otro elemento que invite a los clientes que te visiten a seguir tu página.
- Invita a tus clientes a que se hagan seguidores de tu página, y que lo compartan con sus contactos.
- Y el más importante, comparte contenido interesante para que las personas estén verdaderamente interesadas en seguirte.
Contenido de las publicaciones
Facebook permite publicar básicamente todo. En función de tu público, observarás que tipo de contenido es el que más gusta. Debes ir probando y analizando. No olvides que el contenido de las publicaciones va a ser aquello que haga que el número de seguidores aumente y mejore el engagement de los que ya tienes. Aquí te dejo algunas ideas de publicaciones que suelen tener éxito:
- Informa de nuevos posts que has publicado en tu blog.
- Plantea preguntas.
- Comparte fotos y vídeos. El vídeo es un contenido que suele funcionar bastante bien (no debe tener más de dos minutos de duración).
- Comparte enlaces de noticias o cualquier otro tema que pueda resultar interesante a tu audiencia.
- Facebook live. El streaming en directo está siendo una de las apuestas de Facebook desde hace meses ,además de ser un tipo de publicación con el que más participan los usuarios, mejora el engagement y aumenta la visibilidad.
- Ofrece descuentos a tus fans.
- Pide a tus fans que publiquen fotos en tu página.
- Publica post del tipo “completa la frase”.
- Comparte imágenes u opiniones de tus clientes.
- Publica alguna frase inspiradora, motivadora.
- Comparte imágenes de tu negocio, empleados, etc…
- Publica algún consejo que pueda ser útil para tu público.
- Felicita a tus seguidores en fechas señaladas.
- Agradece a tus fans.
- Comparte novedades y noticias relacionadas con tu negocio.
- Comparte fotos, vídeos, etc… de eventos que hayas creado o a los que hayas asistido.
- Realiza encuestas, trivias, etc… En este enlace sabrás como puedes hacerlo.
- Fotos y vídeos que muestren la función de un producto.
- Publicaciones de Me gusta Vs Compartir.
- Fiestas nacionales /internacionales.
- Concursos, promociones y sorteos. Para ello te recomiendo la lectura de Sorteos y concursos en las redes sociales.
¿Con qué frecuencia debes publicar?
Respecto a este tema hay variedad de opiniones. Yo considero, que para un negocio , realizar una o dos publicaciones al día es suficiente.
Interactúa con tu público
Cuando tengas seguidores tienes que interactuar con ellos. Responder a sus comentarios, agradecer su participación, atender sus dudas, resolver sus quejas, etc…
Mantén viva tu página
Tu página debe estar actualizada en todo momento. No publicar de manera continuada va a hacer algunos seguidores dejen de serlo y que tampoco consigas otros nuevos. No hay nada peor que tener una página sin publicaciones o realizar una cada 6 meses. Además esto va a transmitir una mala imagen de tu negocio.
Publicidad en Facebook
Otro recurso muy interesante para los negocios es Facebook Ads, la plataforma de publicidad online de Facebook. Te dejo una guía de José Facchin donde puedes conocer todo lo necesario para llevar a cabo una campaña en esta red. Si quieres conocer toda la terminología de Facebook Ads te recomiendo que te leas este post.
Twitter, es una gran herramienta para estar en contacto con el público de una forma rápida, directa y efectiva.
¿Cuáles son algunas de sus ventajas?
1. Te permite difundir contenidos de una manera rápida y sencilla.
2. Puedes mantener contacto rápido y directo con tus seguidores.
3. Tiene un público muy heterogéneo.
4. Mejora tu posicionamiento en buscadores.
¿Cómo utilizar Twitter para promocionar tu negocio?
Crea una cuenta
Lo primero para promocionar un negocio en Twitter es crear una cuenta. Aquí te dejo un tutoríal de Ismael Ruiz donde encontrarás todo lo necesario para crearla.
Localiza los contactos que más te interesan
Son miles los usuarios de Twitter pero debes centrar la búsqueda en el público objetivo que más te interesa según el tipo de negocio que sea. Localiza a clientes o gente influyente de tu sector que puedan darte publicidad compartiendo tus tuits y síguelos.
Publicaciones
Al igual que en las demás redes sociales, debes tuitear regularmente. Tus tuits han de captar la atención del usuario. Puedes acompañarlos de imágenes o vídeos siempre que sea posible. Incluir una imagen, un vídeo o un GIF añade un toque de personalidad y da lugar a mayores tasas de interacción.
¿Qué contenido puedes publicar?
– Anuncia eventos importantes que vas a llevar a cabo o nuevos lanzamientos.
– Plantea preguntas y haz encuestas. Eso te permite interactuar con tu audiencia, llamar la atención de nuevos seguidores y conocer sus opiniones.
– Retuitea contenido relevante y responde a los tuits.
– Noticias y eventos relacionados con el sector de tu negocio.
– Contenido de otros que te resulte interesante y a tu público también. Hacer retuits de otros o mencionar a terceros es una buena práctica.
– Experiencias personales.
¿Con qué frecuencia debes publicar?
El mínimo recomendado para construir una presencia en Twitter es de 3 tuits por día.
Consigue seguidores
¿Cómo hacerlo?
- -Twittea contenidos de valor.
- -Usa hashtags para aumentar la visibilidad de tus tuits.
- -Ofrece descuentos y promociones a tus seguidores.
- -Realiza promociones exclusivas en Twitter.
- -Utiliza esta red como canal de atención al cliente
Interactúa con tus seguidores
Esta red social te permite una comunicación directa y rápida con tu público. Lee a tus seguidores, comenta, se agradecido….interactúa con ellos. Esto te dará más visibilidad y también conseguirás fidelizarlos.
Crea listas de Twitter
Las listas en Twitter te permiten agrupar bajo un mismo tema a un gran número de usuarios. Esto te ayudará a enterarte fácilmente de sus últimas actualizaciones.
Publicidad en Twitter
Twitter Ads te permite crear campañas con las que podrás conseguir buenos resultados con pequeños presupuestos.
Desde su nacimiento en octubre del 2010, Instagram no ha hecho otra cosa más que mantener un ritmo extraordinario de crecimiento. Actualmente está posicionada como una de las principales redes sociales. Sus usuarios mensuales activos rebasan ya la barrera de los 1.000 millones . Instagram se está consolidando como la red social perfecta para las marcas . El 80 por ciento de los usuarios de Instagram siguen las cuentas de sus marcas favoritas.
¿Cómo utilizar Instagram para promocionar tu negocio?
Crea un perfil
Lo primero que debes hacer es crear un perfil para tu negocio. Aquí te dejo un vídeo de Raymond Marquina donde te explica como crear un perfil de empresas en Instagram.
Publicaciones
– Ofrece cupones y descuentos exclusivamente para tus seguidores.
– Historias de Instagram, que te permiten compartir fotos y vídeos que desaparecen.
– Aprovecha el contenido visual para compartir estilos de vida. Por ejemplo, si tienes una tienda de deportes comparte una imagen de una persona practicando deporte con alguno de tus productos.
– Citas de expertos, frases motivadoras.
– Aprovecha y utiliza los hashtags que más repercusión tienen en un momento determinado y aquellos populares entre tu público objetivo. Herramientas como RiteTag te ayudan en esta tarea.
– Informa de promociones.
– Aprovecha las fechas importantes como Navidad, Día Internacional de ( ), etc.
– Haz un “Sneak Peek”. Publica fotos o un vídeo sobre algún producto o servicio que vayas a ofrecer próximamente y que pueda ser de gran interés para tus seguidores.
– Realiza preguntas a tus seguidores.
– Reconoce y felicita públicamente a tus empleados.
– Consejos o funciones de tus productos.
– Fotos y vídeos de eventos que organices o en los que estuvo presente tu negocio.
– Agradece a tus seguidores que estén ahí y que apoyen a tu negocio.
– Crea un hashtag de tu marca e invita a tus seguidores que compartan sus imágenes y videos utilizándolo.
– Haz un recorrido de tu negocio y muéstraselo a tu público.
– Crea concursos y sorteos
¿Con qué frecuencia debes publicar?
El mínimo recomendado es una publicación al día.
Consigue seguidores
¿Cómo conseguirlos?
- Crea un buen contenido. Como ya he comentado en las otras redes sociales el contenido es fundamental para conseguir que te sigan los usuarios de la red.
- Utiliza los Hashtags. El uso de hashtags es considerado por la mayoría de los profesionales como la principal manera de atraer nuevos seguidores. Los usuarios pueden realizar búsquedas relacionada con una temática específica a través de los hashtags. Instagram te permite utilizar hasta 30 hashtags o etiquetas. Hashtags: ¿cómo usarlo?
- Likes y comentarios en publicaciones de otros usuarios. Darle likes a las fotos o vídeos de otros usuarios o comentarlas es una forma muy efectiva de llamar la atención de éstos y sus seguidores.
- Sigue a personas que creas que puedan corresponderse con tu público.
- Plantéate colaborar con otros negocios y de esta manera ambas partes os podréis beneficiar.
Utiliza herramientas propias de las redes u otras externas ( Tweriod, Metricool…) para conocer las mejores horas y días para realizar las publicaciones y llegar a más público.
TE PUEDE INTERESAR
Web de tu negocio
Tener una página web hoy en día es básico y para los negocios… también lo es. Tanto grandes empresas como pequeños comercios precisan de un lugar en Internet que les aporte mas visibilidad. Además, tener una página web va a aportar confianza en la marca y mejorará su percepción. Es cada vez más habitual que los consumidores acudan primero a Internet para realizar las compras u obtener información de productos y servicios. Por lo tanto, si quieres llegar a estos clientes y que te conozcan, es fundamental que tengas un sitio web donde poder enseñarle los productos y servicios. Contar con una web es una manera asequible de darse a conocer de manera continuada. La mayor visibilidad, el aumento de nuevos potenciales clientes y la fidelización de los actuales significará un incremento de las ventas y un mayor beneficio para tu negocio. Además no puedes olvidar que es un canal comunicación abierto 24 horas al día durante los 365 días del año. Por ultimo resaltar que te va a ayudar a mejorar tu posicionamiento en los buscadores y que, por lo tanto, los clientes potenciales podrán encontrarte fácilmente.
Blog
El blog es una herramienta de Marketing Digital perfecta para atraer a potenciales clientes y fidelizar a los existentes.
¿Cuáles son algunas de sus ventajas?
1.-Te ayuda a transmitir identidad e imagen de marca.
2.-Te permite trabajar tu reputación, como negocio y en el ámbito personal.
3.- Generar más trafico cualificado hacia tu web.
4.-Vas a llegar a más publico y por lo tanto a potenciales clientes.
5.-Mejora tu posicionamiento en buscadores.
6.-Te permite comunicarte con tu público a través de los comentarios. De ellos puedes obtener un feedback que podrás utilizar para mejorar.
7.- Puedes hablar de tus productos o servicios una manera más directa y cercana.
8.- Fideliza a tus clientes para que sigan conectados a ti y a tu negocio.
Email Marketing
Es la herramienta más antigua pero sigue siendo una de la más efectivas. El correo electrónico sigue siendo uno de los medios que más utilizamos y consultamos al día. Su coste es bajo y los resultados que se obtienen son bastante buenos. Además te permite realizar un seguimiento detallado de las campañas: tasa de apertura, de clics, de baja, etc…
¿Cómo utilizar el email Marketing para promocionar tu negocio?
Crea una base de datos
Lo primero que debes hacer es crear una base de datos con las direcciones de tus clientes.
¿Como puedes conseguir sus direcciones?
-Pide a tus clientes que te faciliten su email para mantenerles informados de promociones y novedades. Puedes ofrecerle un descuento.
-Crea tarjetas de fidelización donde se soliciten sus direcciones de correo electrónico.
-Haz que tus clientes se suscriban a través de tu página web facilitándoles un apartado fijo o como ventana emergente .
Crea una estrategia de email Marketing
Tener elaborada una estrategia es fundamental para conseguir los resultados deseados. Aquí te dejo un enlace de Vilma Núñez donde te explica como realizar una estrategia de email marketing desde el principio. Puedes encontrar herramientas gratuitas ( MailChimp , Mailrelay,… ) que te van a permitir llevar a cabo esta tarea.
Envío de emails
¿Qué tipos de emails puedes enviar?
1.- Boletines o Newsletter
Puedes informar a tus suscriptores de novedades relacionadas con tu negocio, promociones, nuevos productos o servicios, etc…Tienen carácter informativo y te permite la fidelización de tus clientes y estar siempre presentes en su mente. Suelen enviarse de forma periódica.
2.- Campañas promocionales
Envía descuentos y promociones puntuales para fidelizar a tus clientes.
3.- Invitaciones
Invita a tus suscriptores a participar en eventos, nuevos lanzamientos, etc.
4.- Fechas especiales
Aprovecha las fechas especiales para captar la atención de tus clientes. Navidades, Rebajas, Black Friday, etc.
5.-Encuestas
Realizar encuestas a través de email marketing para conocer las opiniones de tus clientes y poder mejorar y ofrecerles mejores productos o servicios. Incentiva que participen ofreciéndoles algún descuento o regalo directo.
SEO Local
El SEO local te ayuda a atraer clientes a tu negocio físico. ¿Qué es el SEO local? Te pongo un ejemplo que seguro que te suena. Necesitas una ferretería cerca del lugar donde te encuentras, realizas la búsqueda en Google y te aparecen todas las ferreterías que tienes cerca de tu localización. Eso es básicamente el SEO local, ¿comprendes ahora su importancia?
¿Cómo puedes mejorar el SEO Local?
Utiliza siempre el mismo NAP
El NAP se refiere a tu nombre, dirección, teléfono, etc…Debe ser exactamente el mismo para todos los sitios donde esté presente tu negocio.
Date de alta en directorios
Y aquellos otros directorios que consideres que pueden ser interesantes en tu ámbito local.
Incluye el nombre de tu ciudad o provincia en el título, descripción, URL, etc…
Optimiza tu ficha en Google My Business
Busca las palabras claves que se corresponden con las búsquedas que realizan tus potenciales clientes y utilízalas en descripciones, títulos, etc…
SEM
SEM (Search Engine Marketing). Cuando hablamos de SEM normalmente nos referimos a campañas de anuncios de pago en buscadores. Google tiene su propia plataforma de Adwords que te permite realizar este tipo de campañas . Un buen posicionamiento SEM en Google te va a permitir llegar a multitud de usuarios que utilizan este motor de búsqueda. El 80% de los consumidores realizan búsquedas relacionadas con elementos o información sobre el consumo local. Así lo ha revelado un estudio de Think With Google.
'El 80% de los consumidores realizan búsquedas relacionadas con elementos o información sobre el consumo local.'Haz click para twittearConsejos de una estrategia SEM para negocios locales
Establece tus objetivos: conseguir notoriedad, generar acciones, etc…
Delimita el alcance de la publicidad online.
Incluye la ubicación geográfica en los anuncios.
Si decides realizar la campaña por tí mismo y no tienes muchos conocimientos de SEM puedes utilizar Google Express. Es más sencillo de utilizar aunque su configuración y control es menor.
Ejemplos reales
Floristería Las Camelias
Se trata de una floristería especializada en decoración de eventos, bodas,…situada en Alcorcón. Este negocio, ha sabido implementar una estrategia global de Marketing Digital y cuenta con Web, Blog, perfil en las principales redes sociales, etc…
SEO
Tienda de animales Terra Viva
Terra Viva es un negocio que se dedica a ofrecer servicios y productos para mascotas. Está situada en Alicante.
SEO
CONCLUSIÓN
Como has podido ver, el Marketing Digital es válido para todo tipo de negocios y empresas y no sólo eso, es necesario para todos. Tener una presencial digital es fundamental para llegar a más clientes y mejorar tu imagen de marca. Ya no es una opción, es una obligación.
Por último te dejo dos vídeos que me han resultado interesantes y que resumen en que consiste el Marketing Digital.
¿Pensáis que es necesario que los negocios locales cuenten con una estrategia de Marketing Digital?
Soy una apasionada del Marketing Digital y el Social Media. Presto servicios a empresas y negocios relacionados con el mundo de la moda para gestionar su identidad digital. La finalidad de este blog es poder ayudar a personas y negocios a mejorar su presencia en el mundo digital a través de consejos y herramientas que puedan serles útiles.
Enrique Espinoza Oscanoa
Publicado en 16:18h, 31 octubreExcelente Rocío
Guía de Marketing Digital para desarrollar estrategias y acciones operativas de empresas, instituciones y emprendedores.
Felicitaciones por tu gran labor.
Aquí en Lima Perú estamos organizando un evento muy importante sobre el tema en mención.
Estamos en contacto.
Mi teléfono móvil 992366861
Rocio Hernández
Publicado en 23:31h, 31 octubreGracias Enrique, me alegra que te haya gustado. Suerte en vuestro evento, estoy segura de que tendrá éxito ya que es un tema interesante y denso en contenido. Estamos en contacto. Un saludo.
Jeronimo
Publicado en 00:09h, 01 noviembreUn post muy completo, muy buen trabajo y has detallado muy bien lo que es el SEO local
Rocio Hernández
Publicado en 09:15h, 02 noviembreMuchas gracias Jeronimo, me alegro que te haya gustado.Un abrazo.
Raúl Santa Cruz Calzada
Publicado en 09:35h, 02 noviembreMe ha resultado un post muy interesante. Estructurado y que aporta muchos detalles a tener en cuenta. Estupendo Rocío
Rocio Hernández
Publicado en 22:32h, 02 noviembreRaúl muchas gracias por tu comentario, me alegro que te haya resultado interesante.Un saludo.
allium
Publicado en 10:22h, 02 mayoFantástico listado / guía de marketing para los negocios, cuántas cosas hay que hacer, medir y tener en cuenta para que todo funcione. Me lo apunto para ir empezando poco a poco con todos vuestros sabios consejos que, sin duda me ayudarán a lograr tener más visibilidad y darme a conocer a los posibles clientes. Lo que más me ha gustado es lo del seo y la geolocalización, es una fantástica idea porque las personas cercanas de tu barrio te tienen muy cerca y son a los que debemos sí o sí darnos a conocer.
Gracias por el aporte, muy interesante e instructivo. Saludos, Carmen de alliumfloristas
Rocío Hernández Cruz
Publicado en 09:57h, 05 mayoHola Carmen, mil gracias por leer mi post. Efectivamente tenemos que prestarle atención, los negocio locales, al marketing de proximidad para aprovechar todos esos potenciales clientes que tenemos cerca. Me alegro que te haya gustado.
Un saludo.